Por favor, espere

Esta página web, propiedad de Correos, utiliza únicamente cookies propias con una finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

CC240001

II.- SISTEMA DINÁMICO DE ADQUISICIÓN PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE POR CARRETERA EN EL ÁMBITO NACIONAL
La contratación de servicios de transporte por carretera en el ámbito nacional para la S.E. Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E., (en adelante ?Correos?) y para Correos Express Paquetería Urgente, S.A., S.M.E. (en adelante Correos Expres), a través de un Sistema Dinámico de Adquisición, regulado en los artículos 93 y siguientes del Real Decreto-Ley 3/2020, de 4 de febrero. Código CPV: 60100000-9 Los servicios de transporte a adjudicar se dividen en las siguientes categorías en función del ámbito geográfico de las rutas a contratar: 1. Área Noroeste: comprende las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias y Castilla-León, excepto la provincia de Soria. 2. Área Norte: comprende las Comunidades Autónomas del País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja, Aragón y la provincia de Soria. 3. Área Noreste: comprende la Comunidad Autónoma de Cataluña. 4. Área Centro: comprende las Comunidades Autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura. 5. Área Este: comprende las Comunidades Autónomas de Valencia, Murcia y Baleares. 6. Área Sur: comprende la Comunidad Autónoma de Andalucía y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. 7. Área Insular: comprende la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias. 8. Red Interzonal: enlazan entre sí los centros de tratamiento situados en cualquier punto de la geografía nacional. A su vez cada categoría está dividida en subcategorías en función del tipo de vehículo necesario en cada caso: Para todas las categorías: a) Furgones de hasta 3.500 kg de Masa Máxima Autorizada (MMA):.* b) Camiones con una MMA desde 3.500 Kg:.* c) Tráiler de una MMA aproximada de 40.000 Kg.:.* Solo para la categoría 8ª: d) Contenedor desde 40 pies a 45 pies. * e) Vehículos especiales: adaptados para transportes específicos, no incluidos en las anteriores subcategorías (góndolas, camión grúa, vehículos para el transporte de animales vivos, etc.) [*] Quedan comprendidos vehículos isotermos, refrigerados, frigoríficos, entre otros, en función de las necesidades logísticas
Estado: Abierto a participación

13/may/2024 12:00 - 13/may/2028 23:59
Tipo de contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Restringido
Valor estimado 690.000.000,00 EUR
Nº categorías/subcategorías 26
Nº categorías 8
Código CPV
60100000-9 Servicios de transporte por carretera

Forma de presentación

La presentación de la oferta se realizará en el navegador, necesitará disponer de los componentes necesarios para poder firmar su oferta electrónica.

Su navegador es incompatible con la presentación de ofertas Web

Es importante que lea detenidamente las restricciones establecidas en la presentación de ofertas.
Independientemente que la oferta se presente desde el navegador, esta será encriptada en su máquina antes de su envío, garantizando la confidencialidad de la misma hasta el acto de apertura del sobre
  • Formatos de documento permitidos: doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx, rar, rtf, sxw, abw, pdf, pdf/a, jpg, jpeg, bmp, tiff, tif, txt, odt, ods, odp, odi, dwg, dxf, zip

Estructura de la oferta

Solvencias

  • Anexo IV.- Solicitud de participación que incluya datos del licitador
  • Anexo XIII.- Declaración responsable de Protección de Datos Personales.
  • DEUC - Documento Europeo Único de Contratación
Categoría/Subcategoría 1
Área Noroeste: Furgones de hasta 3.500 kg., de Masa Máxima Autorizada (MMA)
Abierto a participación

Área Noroeste: comprende las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias y Castilla-León, excepto la provincia de Soria
Categoría/Subcategoría 2
Área Noroeste: Camiones de 2 ejes y una MMA de entre 4.600 y 18.000 Kg.
Abierto a participación

Área Noroeste: comprende las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias y Castilla-León, excepto la provincia de Soria
Categoría/Subcategoría 3
Área Noroeste: Tráiler de más de 2 ejes y una MMA aproximada de 40.000 Kg.
Adjudicado

Área Noroeste: comprende las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias y Castilla-León, excepto la provincia de Soria
Categoría/Subcategoría 4
Área Norte: Furgones de hasta 3.500 kg., de Masa Máxima Autorizada (MMA)
Abierto a participación

Área Norte: comprende las Comunidades Autónomas del País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja, Aragón y la provincia de Soria
Categoría/Subcategoría 5
Área Norte: Camiones de 2 ejes y una MMA de entre 4.600 y 18.000 Kg
Abierto a participación

Área Norte: comprende las Comunidades Autónomas del País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja, Aragón y la provincia de Soria
Categoría/Subcategoría 6
Área Norte: Tráiler de más de 2 ejes y una MMA aproximada de 40.000 Kg.
Adjudicado

Área Norte: comprende las Comunidades Autónomas del País Vasco, Cantabria, Navarra, La Rioja, Aragón y la provincia de Soria
Categoría/Subcategoría 7
Área Noreste: Furgones de hasta 3.500 kg., de Masa Máxima Autorizada (MMA)
Abierto a participación

Área Noreste: comprende la Comunidad Autónoma de Cataluña
Categoría/Subcategoría 8
Área Noreste: Camiones de 2 ejes y una MMA de entre 4.600 y 18.000 Kg.
Abierto a participación

Área Noreste: comprende la Comunidad Autónoma de Cataluña
Categoría/Subcategoría 9
Área Noreste: Tráiler de más de 2 ejes y una MMA aproximada de 40.000 Kg.
Adjudicado

Área Noreste: comprende la Comunidad Autónoma de Cataluña
Categoría/Subcategoría 10
Área Centro: Furgones de hasta 3.500 kg., de Masa Máxima Autorizada (MMA)
Abierto a participación

Área Centro: comprende las Comunidades Autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura
Categoría/Subcategoría 11
Área Centro: Camiones de 2 ejes y una MMA de entre 4.600 y 18.000 Kg.
Abierto a participación

Área Centro: comprende las Comunidades Autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura
Categoría/Subcategoría 12
Área Centro: Tráiler de más de 2 ejes y una MMA aproximada de 40.000 Kg.
Adjudicado

Área Centro: comprende las Comunidades Autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura
Categoría/Subcategoría 13
Área Este: Furgones de hasta 3.500 kg., de Masa Máxima Autorizada (MMA)
Abierto a participación

Área Este: comprende las Comunidades Autónomas de Valencia, Murcia y Baleares
Categoría/Subcategoría 14
Área Este: Camiones de 2 ejes y una MMA de entre 4.600 y 18.000 Kg.
Abierto a participación

Área Este: comprende las Comunidades Autónomas de Valencia, Murcia y Baleares
Categoría/Subcategoría 15
Área Este: Tráiler de más de 2 ejes y una MMA aproximada de 40.000 Kg.
Adjudicado

Área Este: comprende las Comunidades Autónomas de Valencia, Murcia y Baleares
Categoría/Subcategoría 16
Área Sur: Furgones de hasta 3.500 kg., de Masa Máxima Autorizada (MMA)
Adjudicado

Área Sur: comprende la Comunidad Autónoma de Andalucía y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla
Categoría/Subcategoría 17
Área Sur: Camiones de 2 ejes y una MMA de entre 4.600 y 18.000 Kg.
Abierto a participación

Área Sur: comprende la Comunidad Autónoma de Andalucía y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla
Categoría/Subcategoría 18
Área Sur: Tráiler de más de 2 ejes y una MMA aproximada de 40.000 Kg.
Adjudicado

Área Sur: comprende la Comunidad Autónoma de Andalucía y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla
Categoría/Subcategoría 19
Área Insular: Furgones de hasta 3.500 kg., de Masa Máxima Autorizada (MMA)
Abierto a participación

Área Insular: comprende la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias
Categoría/Subcategoría 20
Área Insular: Camiones de 2 ejes y una MMA de entre 4.600 y 18.000 Kg.
Adjudicado

Área Insular: comprende la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias
Categoría/Subcategoría 21
Área Insular: Tráiler de más de 2 ejes y una MMA aproximada de 40.000 Kg.
Adjudicado

Área Insular: comprende la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias
Categoría/Subcategoría 22
Red Interzonal: Furgones de hasta 3.500 kg., de Masa Máxima Autorizada (MMA)
Abierto a participación

Red Interzonal: enlazan entre sí los centros de tratamiento situados en cualquier punto de la geografía nacional.
Categoría/Subcategoría 23
Red Interzonal: Camiones de 2 ejes y una MMA de entre 4.600 y 18.000 Kg.
Abierto a participación

Red Interzonal: enlazan entre sí los centros de tratamiento situados en cualquier punto de la geografía nacional.
Categoría/Subcategoría 24
Red Interzonal: Tráiler de más de 2 ejes y una MMA aproximada de 40.000 Kg.
Adjudicado

Red Interzonal: enlazan entre sí los centros de tratamiento situados en cualquier punto de la geografía nacional.
Categoría/Subcategoría 25
Red Interzonal: Contenedor desde 40 pies a 45 pies.
Adjudicado

Red Interzonal: enlazan entre sí los centros de tratamiento situados en cualquier punto de la geografía nacional.
Categoría/Subcategoría 26
Red Interzonal: Vehículos especiales: adaptados para transportes específicos, no incluidos en las anteriores subcategorías (góndolas, camión grúa, vehículos para el transporte de animales vivos, etc.)
Abierto a participación

Red Interzonal: enlazan entre sí los centros de tratamiento situados en cualquier punto de la geografía nacional.

Documentos y enlaces publicados del expediente.

Documento
Pliego técnico

Pliego técnico

Descargar

Pliego administrativo

Pliego administrativo

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Anexo IV.- Solicitud de participación en el procedimiento.

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Anexo V.- Forma de acreditación de la solvencia económica y financiera, y técnica o profesional

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Anexo VI.- Instrucciones para cumplimentar el DEUC

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Anexo XII.- Declaración responsable del adjudicatario del contrato sobre la implantación del plan de igualdad

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Anexo XIII. Declaración responsable de protección de datos

Descargar

Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Buenos días, A la hora de firmar los anexos, como por ejemplo el anexo IV ¿Se puede firmar electrónicamente con el certificado correspondiente a la empresa? ¿o lo tenemos que imprimir y firmarlo a mano y estampar el sello de la empresa? Saludos
Enviada

28/may/2024

Contestada

29/may/2024

Buenas tardes, Los anexos se pueden firmar con firma electrónica. Debe ser la firma electrónica del responsable de la empresa y que tiene poderes para firmar a efectos de licitaciones. Gracias. Un saludo.
Buenas tardes, para cumplimentar el DEUC desde el link facilitado en el Anexo VI https://visor.registrodelicitadores.gob.es/espd-web/filter# necesitamos poder importarlo en formato .xml. En la pagina de contrataciondelestado.es donde esta publicada la licitación no esta disponible este fichero DEUC.xml. Como podemos tener acceso a el? Entendemos que al importarlo se vuelcan los datos de la licitación y nos dejan rellenar nuestros datos. Saludos
Enviada

06/jun/2024

Contestada

06/jun/2024

Buenas tardes, Para cumplimentar el Documento europeo único de contratación, DEUC, deberá seguir los siguientes pasos: 1. Acceder al enlace https://visor.registrodelicitadores.gob.es/espd-web/filter Siempre en el idioma español. 2. En la pregunta: ¿Quién es usted? Seleccionar "Soy un operador económico." 2. En la pregunta: ¿Qué desea hacer? Seleccionar "Generar respuesta". 3. En la pregunta ¿Dónde tiene la sede su empresa? Elegir un país. Deberá seleccionar el país. 4. Una vez seleccionado el país, hay que seleccionar siguiente. 5. Cumplimentar el cuestionario, los datos que se requieren en los apartado del DEUC, según las instrucciones del Anexo VI del pliego del CC240001, Instrucciones para cumplimentar el DEUC. 6. Finalmente, indicar la fecha y lugar, y elegir descargar en formato pdf, para proceder a su firma. Gracias. Un saludo.
la solvencia técnica y profesional. He estado preguntando aquí en zona para que me expidan el certificado, ya que mis trabajos han sido exclusivamente para correos, y nadie sabe nada respecto a dicho certificado y quien tiene que facilitármelo.
Enviada

11/jun/2024

Contestada

12/jun/2024

Buenas tardes, Si ha realizado trabajos similares en Correos y Correos Express, de la misma naturaleza que indica que objeto del expediente CC240001, el certificado de ejecución de dichos servicios con los datos requeridos en la notificación que ha recibido, lo deberá solicitar en la Unidad de Transportes de Correos/Correos Express en las oficinas centrales de las dichas empresas. Muchas gracias. Un saludo,
Buenos días, Para presentar el resto de documentación para seguir con el proceso de licitación: La solvecina económica y técnica. La capacitación profesional y demás documentación que se requiere. ¿Mediante que vía la tenemos que mandar? ¿por mail o por la plataforma SDA? De ser en la plataforma SDA ¿nos podrían indicar el procedimiento? no vemos por ningún lado donde adjuntar la documentacion. Muchas gracias, saludos
Enviada

12/jun/2024

Contestada

12/jun/2024

Buenas tardes, El envío de la documentación, el licitador lo debe realizar a través de la presente plataforma del SDA en el apartado de Documentación/Documentos. La aportación de la documentación se debe realizar una vez que haya sido notificado de parte de Correos. Deberá aportar dentro del plazo establecido solamente la documentación que se le indica en la notificación en pdf que el licitador haya recibido a través de la presente plataforma del SDA. En caso de tener dificultades con el uso de la plataforma, se podrá poder en contacto con el Soporte al correo electrónico soporte.licitadores@pixelware.com Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días, Respecto a la forma de acreditación de la solvencia técnica y profesional se exige certificado de correcta ejecución de servicios prestados. Este certificado se refiere a servicios prestados exclusivamente al sector público? Si, como persona física, únicamente se presta servicios a empresas privadas, también se exige? si es que sí, hay algún modelo de documento? Gracias.
Enviada

15/jun/2024

Contestada

17/jun/2024

Buenas tardes, Ese certificado se refiere a los servicios prestados similares al objeto del expediente, hayan sido empresas privadas o públicas. Se exige este documento acreditativo, a todo licitador que solicite la homologación y admisión en este expediente. No hay un modelo como tal, pero si tiene que cumplir lo indicado en el Anexo V.- Forma de acreditación de la solvencia económica y financiera, y técnica o profesional
Buenas tardes. Me gustaría saber con mayor precisión, dentro de Correos, donde hay que dirigirse para poder solicitar el certificado de prestación de servicios. Ya que solo le trabajo a Correos. Gracias.
Enviada

18/jun/2024

Contestada

19/jun/2024

Buenas tardes, tienes que ponerte en contacto con la unidad de transportes de la central de Correos. En el caso de no tener el email de alguien de la unidad de transportes de la central, que te lo faciliten en el centro donde salgas con la ruta o el equipo de transportes de la zona en la que trabajes. No puedo facilitar un email de contacto al no haber un email departamental en la unidad de transportes.
Buenos días. Estoy intentando subir un documento y no me es posible, me pueden decir como hacerlo? Un saludo
Enviada

11/jul/2024

Contestada

12/jul/2024

Buenos días, La documentación requerida se sube en la parte/apartado de documentos. Un saludo.
Buenos días, Para acreditar la solvencia económica y financiera si las cuentas estan depositadas en el registro mercantil, ¿Tenemos que enviar el certificación del registro de cuentas? Un saludo
Enviada

10/oct/2024

Contestada

10/oct/2024

Buenos días, Para la acreditación de la solvencia económica y financiera a efectos del volumen anual de negocio, la empresa deberá aportar el certificado de depósito de las cuentas al registro mercantil, junto con las cuentas. Gracias. Un saludo.
Buenos días, queríamos preguntar donde se accede a la plataforma de gestión y cómo nos harían llegar las credenciales y demás datos de acceso. Gracias
Enviada

18/nov/2024

Contestada

18/nov/2024

Buenas tardes, En primer lugar, han de acceder a la plataforma del SDA de Correos y al expediente CC240001. Pueden copia esta dirección y pegarla en el navegador: https://sda.correos.es/licitacion/licitaciones/detalle?id=3527434 Luego deberán acceder a la ventana azul que hay a la derecha que pone "Registro de Persona" y allí cumplimentar sus datos, incluido un usuario y una contraseña de acceso. Hecho esto, accedan de nuevo al expediente CC240001 y allí lean las instrucciones que les dirán los Anexos que han de cumplimentar y firmar y la forma de presentarlos. Descarguen los Anexos, los cumplimentan y luego pinchan en el acceso que pone "Preparar oferta", y allí podrán adjuntarlos y dejar presentada su solicitud de homologación. Deben estar atentos a las comunicaciones y avisos que les llegarán al e-mail de contacto que hayan puesto. Un saludo.
Buenas tardes, Adjuntamos de nuevo los contratos con los cambios solicitados. Nos podeis confirmar que el cambio de estado se realizara antes de que acabe la semana para poder licitar los paquetes ya disponibles, cuya fecha máxima para poder licitar es el 07/04? Gracias de antemano, Un saludo,
Enviada

01/abr/2025

Contestada

02/abr/2025

Buenos días. He de indicarle que se pondrá a la firma por parte de Correos y una vez firmado se le cambiará el estado en la plataforma para que, en los nuevos contratos específicos que se publiquen, sea invitado y poder licitar. También decirle que los contratos específicos ya publicados en la actualidad en la plataforma y en plazo de presentación de oferta, no podría presentar oferta al no haber estado invitado previamente a licitar. Saludos